Adoptar una nueva cobaya es una perspectiva apasionante. Estas pequeñas criaturas son adorables y rebosan personalidad. La mayoría de los nuevos propietarios de cobayas están encantados de coger y mimar a su nueva mascota. Sin embargo, esto puede ser un poco más complicado de lo que se piensa en un principio. Al fin y al cabo, las cobayas son relativamente pequeñas y pueden correr sorprendentemente rápido.

Es esencial sujetarlas correctamente para evitar posibles lesiones o una fuga de la cobaya. En este artículo, te ayudaremos a averiguar cómo sujetar a tu cobaya y reducir el riesgo de lesiones.

Los 8 consejos para mantener correctamente a una cobaya

1. No intentes coger a tu cobaya al principio

Aunque puede que estés emocionado inmediatamente después de adoptar a tu cobaya, debes darle algo de espacio durante unos días tras la adopción. Muchas se estresan con todos los nuevos sonidos y olores del realojamiento. Lo mejor es dejarles mucho espacio e interactuar muy poco con ellos durante los primeros días. El estrés puede ser muy perjudicial para las cobayas, así que hay que procurar que estén lo más cómodas posible.

2. Preséntate

Al cabo de unos días, puedes empezar a familiarizarte con la cobaya. En este momento no deberías sacarla necesariamente de su jaula. Pero puedes empezar a meter la mano en su jaula y, posiblemente, darle de comer. Se recomienda acariciarla cuando se sienta cómoda en su presencia.

LEA TAMBIÉN:
Cómo cuidar a una cobaya

3. Recoger la cobaya

En general, la mayoría de las cobayas se resisten poco a ser manipuladas y son relativamente fáciles de domesticar. Acércate con calma a tu mascota, levántala suavemente de las patas traseras, coloca una mano debajo de su cuerpo, luego levántala y sujétala con la mano libre y acércala rápidamente a tu cuerpo.

4. Sujeta a tu cobaya con las dos manos

Una vez que hayas sacado a la cobaya de la jaula, sujétala con las dos manos junto a tu pecho. Así se sentirá más segura y tu pecho estará debajo de ella para evitar que salte. La segunda mano debe ir cerca de su grupa para que se sienta más segura. Esto mantiene a la cobaya más estable y evita que sienta que se cae.

Debe agarrar firmemente a su mascota, pero sin apretar tanto que le haga daño. No querrás que salte de tus manos. Debes sentarte mientras sujetas a tu cobaya para evitar que se caiga. Además, tu movimiento puede asustarla al principio, lo que puede hacer que intente saltar.

También puedes sentar a tu mascota en tu regazo y colocarle suavemente una mano encima para asegurarte de que no huye, mientras utilizas el antebrazo libre como barrera.

5. Dale dulces

Puede ser útil ofrecer a las cobayas algunas golosinas mientras las sujetas. Esto hace que asocien el hecho de cogerlas con cosas buenas, lo que hará que acepten el proceso con más facilidad. Asegúrate de darles sólo comida segura y recuerda que las golosinas deben usarse con moderación.

LEA TAMBIÉN:
¿Pueden las cobayas comer setas? Lo que hay que saber

6. Devolver las cobayas a sus jaulas de forma segura

Una vez terminada la sesión de sujeción, debes sujetar firmemente a tu cobaya cuando la vuelvas a meter en la jaula. Algunas cobayas se excitan demasiado al volver y pueden saltar cuando ven su jaula. Esto puede causarles heridas y problemas similares, por lo que debes sujetarlas con firmeza.

Utiliza ambas manos para volver a introducir a tu mascota en la jaula. Puedes dar la vuelta a tu cobaya y meterla primero en el fondo para reducir las posibilidades de que salte en el último segundo.

7. La sesión debe ser breve

Las primeras sesiones de manipulación deben ser breves, sobre todo al principio. No hay que estresar a la cobaya, ya que esto puede disuadirla de querer que la cojan. Sin embargo, debe cogerla con frecuencia. Las sesiones diarias les permitirán acostumbrarse a ti con el tiempo.

8. Supervisar a los niños

Debe supervisar siempre a los niños cuando tengan cobayas en sus manos. Los niños no siempre saben sujetar bien a las cobayas, lo que puede causarles lesiones graves. Los niños deben permanecer siempre sentados mientras sostienen cobayas. No debe permitirse que lleven al animal de una habitación a otra sin su supervisión.

Las cobayas pueden estresarse si los niños las manipulan con demasiada fuerza, lo que a su vez puede provocar que el niño muerda a la cobaya mientras ésta lucha por liberarse.

LEA TAMBIÉN:
¿Pueden las cobayas comer cáscaras de plátano? Lo que hay que saber

Conclusión

Es importante que te asegures de dar tiempo a tu cobaya para que se sienta cómoda en su nuevo entorno antes de intentar cogerla en brazos y que la manipules siempre con cuidado y seguridad cuando esté lista para que la cojas. Si sigues estos pasos, podrás manipular con éxito a tu cobaya y crear un vínculo duradero con ella.