Tener un pájaro por primera vez no es tan fácil como parece. Uno de los aspectos más importantes de tener un loro es saber qué fruta puede comer sin peligro. Se podría suponer que, como muchos de ellos proceden de climas tropicales, pueden comer toda la fruta, pero no es así. Las naranjas, ¿son seguras para los loros?

Sí, los loros pueden comer naranjas. Sin embargo, son muy ácidas y sólo deben ofrecerse con moderación. Aunque sea seguro que las coman, profundicemos un poco en los detalles.

Beneficios de dar naranjas a los loros

Como ocurre con la mayor parte de la dieta de un loro, todo tiene un equilibrio, y un exceso de un alimento puede causar problemas de salud. Las naranjas son una rica fuente de vitaminas A, B y C. También tienen mucho potasio y fibra dietética. También tienen mucho potasio y fibra dietética. A los loros les encantan estas sabrosas frutas, pero como tienen tanto azúcar y ácido, no conviene darles naranjas a diario.

Vitamina A

La vitamina A es una de las principales vitaminas que favorecen el desarrollo. La falta de esta vitamina puede provocar un desarrollo deficiente o infecciones respiratorias. Una cantidad saludable garantiza que sus huesos se mantengan fuertes y que su organismo siga funcionando correctamente.

Vitamina B

La vitamina B es ideal si quiere mantener regulada la salud mental de su loro. Esta vitamina es un antidepresivo natural, y unos niveles bajos de la misma podrían significar que su pájaro empezará a tener muchos cambios de humor. También ayuda a crear glóbulos rojos.

LEA TAMBIÉN:
50 datos fascinantes y divertidos sobre los hámsters que no conocías.

Vitamina C

La vitamina C es uno de los aspectos más cruciales de la dieta de un loro. Esta vitamina mantiene la sangre circulando correctamente, refuerza su sistema inmunitario, preserva todos sus órganos vitales y ayuda a la cicatrización en todas las partes del cuerpo.

¿Pueden los loros comer cáscaras de naranja?

Sabemos que la pulpa interior es segura para nuestras aves de compañía, pero ¿qué pasa con la cáscara exterior? Lo bueno de las naranjas es que puedes darles un trozo sin tener que quitarles la cáscara. Las aves están dotadas de garras y picos afilados y han aprendido por sí mismas a pelar la fruta si quieren. Algunos loros prefieren comerse la cáscara y otros no. En cualquier caso, asegúrese de lavarla antes de dársela para eliminar cualquier resto de suciedad o pesticidas.

¿Y el zumo de naranja?

Se puede dar zumo de naranja recién exprimido a los loros, pero absténgase de darles zumo de naranja del supermercado. Este tipo de zumo suele contener azúcar añadido y otros ingredientes que no son buenos para ellos. Para reducir el contenido de azúcar del zumo de naranja casero, dilúyalo con un poco de agua. De nuevo, dáselo sólo en pequeñas porciones.

Cómo servir naranjas a un loro

Le recomendamos que añada naranjas a la dieta de su loro. Sírvaselas en rodajas, en zumo o secas. Recuerde que debe tomar algunas precauciones antes de servir esta fruta.

¿Con qué frecuencia servir naranjas?

En lugar de darles naranjas todos los días, piensa en una rodaja de naranja como un capricho. Dales una rodaja unas dos veces por semana para que reciban un aporte nutricional lleno de sabor.

LEA TAMBIÉN:
¿Pueden comer repollo los hámsters? Lo que hay que saber

Limpieza de la fruta

Ver servida una fruta mohosa es una gran decepción. Si no se la comería usted mismo, ¿por qué se la daría a sus mascotas? Comprueba siempre la fruta que sirves a tus loros para asegurarte de que no está mohosa ni sucia. Acláralas bajo el grifo de agua fría antes de pelarlas o cortarlas. Lavar los productos elimina los residuos de pesticidas que podrían perjudicar seriamente a tu pájaro.

Sobre las naranjas secas

Muchos frutos secos tienen altos niveles de dióxido de azufre porque actúa como conservante. El dióxido de azufre puede tener efectos secundarios adversos si se administra a su loro. Sirva sólo fruta deshidratada que no contenga azufre o que haya deshidratado usted mismo.

El peligro de demasiadas naranjas

Los loros son relativamente sensibles cuando se trata de su dieta. Hasta el más mínimo desequilibrio puede causarles terribles consecuencias. Comer demasiadas naranjas puede causar algunos problemas de salud, y éstos suelen derivarse de los altos niveles de acidez o de una fruta mal lavada.

Alta acidez

Demasiada acidez en el cuerpo de un loro significa que no puede equilibrar sus niveles naturales de pH. Cuanto mayor es el pH, menos posibilidades tiene el organismo de absorber nutrientes esenciales. Además, neutraliza los ácidos estomacales.

Pesticida

Si sabe algo de pesticidas, es que son asesinos silenciosos de aves. Las naranjas frescas están contaminadas con muchos pesticidas, y la sobreexposición es una grave amenaza para la avifauna. Por eso es vital lavar toda la fruta antes de servirla.

LEA TAMBIÉN:
¿Son los pájaros buenas mascotas? Lo que hay que saber

Fibra

La fibra es otro problema que podría surgir por comer demasiadas naranjas. Un alto nivel de fibra podría provocarle calambres o diarrea de loro, lo que tampoco es divertido de gestionar.

Conclusión

Aunque los loros pueden comer naranjas sin peligro, hay que asegurarse de darles de todo con moderación y alimentarlos sólo con fruta limpia. Presta especial atención a todos los alimentos que des a tus loros. Estas aves son animales muy sensibles y la alimentación desempeña un papel importante en su bienestar.