Si tiene varios gatos, lo mejor es que vivan en armonía. Sin embargo, no siempre es fácil saber si los gatos están jugando o peleándose, ya que maúllan, silban y se pelean mucho.

Es habitual que la gente piense que sus gatos se están peleando cuando, en realidad, sus felinos están inmersos en estimulantes sesiones de juego. También es bastante normal que una sesión de juego entre gatos degenere en algo más serio. Cuando esto ocurre, a menudo se oyen silbidos, que pueden ser una señal de que uno de los gatos está harto.

Dado que puede resultar difícil distinguir entre gatos que juegan y gatos que se pelean, hemos reunido la siguiente información para ayudarle. Aquí tienes tres formas de saber si los gatos están jugando o peleando.

3 maneras de saber si los gatos juegan o se pelean

1. Presta atención a su comportamiento

Cuando dos gatos juegan, a menudo saltan el uno sobre el otro, se persiguen e incluso juegan a morderse. El lenguaje corporal de los gatos parecerá más relajado que tenso. Los gatos que juegan a menudo se turnarán para ser el que está en el fondo de la lucha. También es habitual que los gatos juguetones se tomen un descanso para recuperar el aliento de vez en cuando.

Dos gatos peleones mostrarán mucha tensión en su lenguaje corporal. Si un gato persigue a otro hasta el punto de que éste huye y se esconde, es un claro indicador de que los dos felinos no están jugando.

LEA TAMBIÉN:
Cómo hacer que tu gato te ame: 10 consejos para que te quiera

Dos gatos que se comportan continuamente de forma agresiva entre sí pueden acabar hiriendo a uno de ellos o a ambos. Si ves que tus gatos se comportan de esa manera, lo mejor es intervenir y separarlos antes de que se produzcan lesiones.

2. Observa los ojos, las orejas, el pelaje y la cola

Los gatos aplanan las orejas y dilatan los ojos cuando se pelean. También esponjan su pelaje para parecer más grandes y mantienen la cola recta y erguida.

Hay mucha tensión en el aire cuando dos gatos están a punto de pelearse. Encorvarán la espalda, se mirarán el uno al otro y parecerán muy ansiosos. Los gatos muestran signos muy claros de enfrentamiento utilizando las orejas, los ojos, el pelo y la cola, y parecen cualquier cosa menos relajados.

3. Escuchar las vocalizaciones

Cuando dos gatos son amistosos y juegan, es habitual oír un maullido de vez en cuando. También es normal oír a veces un breve silbido mientras los dos gatos se divierten corriendo, saltando y persiguiéndose. Las cosas suenan muy diferentes cuando dos gatos se pelean. Ambos harán ruidos fuertes y continuos que pueden incluir maullidos, gruñidos, siseos y gritos.

Es posible que alguna vez hayas visto interrumpido tu sueño nocturno por el sonido de peleas de gatos al otro lado de tu ventana. Probablemente supiste enseguida que esos fuertes gritos de gato no eran de animales juguetones, y probablemente tenías razón.

Una pelea de gatos no suele ser tranquila ni agradable de escuchar. Si dos gatos emiten fuertes vocalizaciones que no suenan muy amistosas, ¡sin duda se avecinan problemas!

LEA TAMBIÉN:
Cómo evitar que su gato muerda los cables eléctricos (7 métodos probados)

Qué hacer si sus gatos se pelean

Nunca es divertido tener gatos infelices que no se llevan bien. Si notas que tus gatos se pelean, debes separarlos lo antes posible. Pero, ¿cómo se separan los gatos cuando se pelean?

Nunca debe intervenir físicamente, ya que usted o sus gatos podrían resultar heridos. La mejor forma de interrumpir una pelea de gatos es hacer un ruido fuerte que los sobresalte. Una simple palmada o golpear un cuenco con una cuchara puede ser suficiente.

Si sus gatos no quieren dar una oportunidad a la paz, consulte a su veterinario o a un especialista en comportamiento felino. Puede que tenga que mantener a sus gatos permanentemente separados en su casa o buscar un hogar diferente para uno de ellos. Algunos propietarios de gatos tienen suerte con las feromonas felinas, que dan a sus mascotas una sensación de calma. Asegúrate de explorar todas las opciones para hacer lo correcto para ti y tus amigos peludos.